jueves, 17 de marzo de 2011

TEMA 4: UNA SOCIEDAD PLURAL

CUESTIONES:
1.- ¿A qué se llama diversidad?
 La diversidad tiene su origen en la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de caracterís
ticas diferentes 
2.- Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
El idioma, la gastronomía, la cultura, el vestuario, la política y la etnia.
3.- ¿A qué se llama cultura? 
Cultura se le llama al conjunto de datos informativos que todos recibimos a partir del espacio humano en el que estamos inmersos y que han ido conformando nuestra propia personalidad.
4.- ¿Qué significado adquiere el concepto de "sociedad intercultural" y qué podemos hacer para favorecerla? 
La sociedad intercultural, el choque de culturas, es una oportunidad para aprender, crecer y ampliar nuestra visión del mundo. Nos permite cuestionar nuestros esquemas, limar prejuicios y ser mejores ciudadanos.
5.- ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
Los religiosos y politicos.  
6.- Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
El rechazo a los inmigrantes africanos y sudamericanos por ser diferentes a nosotros, por eso hay que aceptarlos como aceptamos a otra persona que sea de nuestra misma raza.  
7.-¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales? 
La marginacion y descriminacion.
8.- ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación? 
La dictadura que huvo en España,porque supuestamente habia dos bandos:los rojos y los fachas. A los rojos eran a los que perseguian los fachas porque no apoyaban a Franco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario