martes, 3 de mayo de 2011

Anuncio 3

Producto:Bebida refrescante

Marca:COCA-COLA

Descripción:Es un anuncio en el que se comparan las cosas malas k se hacen con las cosas buenas que se hacen al mismo tiempo

Lugar donde se ha publicado o emitido:Television e internet

Fecha:Enero 2011

¿Cuántas personas aparecen en él?:Muchos

¿Son hombres o mujeres?:Ambos

¿A quién piensas que va dirigido?: Atodo el mundo que le vea
¿A quién piensas que debía dirigirse?: A todo el mundo en general
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: El de que pasan mas cosas buenas que malas en el mundo y que su marca es una de las buenas
¿Piensas que esos valores son positivos?:Si
¿Tienen algo que ver con el producto?:Si porque anima a que se consuma mas coca cola
 Conclusiones: Es un anuncio muy logrado porque dice todo lo malo que hay en el mundo y la cantidad de cosas buenas que se hacen a la vez.

Anuncio 2

Producto:Bolsa de basura

Marca:Handy Bag

Descripción:Aparece una bolsa de basura cantando sus cualidades.

Lugar donde se ha publicado o emitido:Television e internet

Fecha:17-1-2011

¿Cuántas personas aparecen en él?: 2
¿Son hombres o mujeres?:Ambos
¿A quién piensas que va dirigido?: A todo el mundo
¿A quién piensas que debía dirigirse?:Atodo el mundo
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: Que la bolsa canta como es
¿Piensas que esos valores son positivos?:Si
¿Tienen algo que ver con el producto?: Si
Conclusiones:Es un anuncio poco currado porque no se le ven la cara a las personas y apensa dura 30 segundos

Anuncio 1

Producto:Bebida refrescante

Marca:Mixta

Descripción:Aparecen tres jovenes etudiando,y de repente se habre una puerta y aparece una estatua de un pajaro y les cuenta un secreto y les dice que si alguien les pregunta quien se lo ha dicho que digan que fue un pajarito

Lugar donde se ha publicado o emitido:Television e internet

Fecha:26-4-2011
¿Cuántas personas aparecen en él?:3
 ¿Son hombres o mujeres?: 2 hombres y 1 mujer
¿A quién piensas que va dirigido?: A todos
¿A quién piensas que debía dirigirse?: A nadie mas
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?:el toque de gracia que tiene el anuncio
 ¿Piensas que esos valores son positivos?:Si
¿Tienen algo que ver con el producto?: No
Conclusiones:Es un anuncio muy gracioso porque la estatua del pajaro se lo cuenta y luego dice que si les preguntan que quien se lo dijoo que dirian que fue un pajarito es un puntazo.

jueves, 17 de marzo de 2011

Momentos Musicales jeje

El Muro De Berlin

El muro de Berlín fue la división fisica que existía entre el Este y el Oeste de Berlín desde 1961 hasta 1989. Con el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 Berlín fue ocupada por los soviéticos; dicho territorio fue declarado como República del Este de Alemania en 1949.
Poco después la ciudad de Berlín en sí misma fue dividida entre el Este y el Oeste. El Oeste fue denominada República Federal Alemana y ocupada por las fuerzas de Gran Bretaña, Francia y EE.UU. y el Este fue denominada República Democrática Alemana y ocupada por las fuerzas de la Unión Soviética.
La división política de Berlín se tornó psíquica cuando en 1961, los residentes en Berlín se encontraron con una división de alambres de púas entre el Este comunista y el Oeste no comunista. Dicha división fue reforzada por el Este alemán mediante soldados y milicias, y rápidamente fue reemplazada por un muro de material de 103 millas de largo y 4 metros de alto, construído de la noche a la mañana.
A lo largo del mismo fueron construídas trampas y zanjas; y solo existían 2 entradas/salidas; la más famosa fue la de Checkpoint Charlie. El muro resultó ser una barrera muy efectiva durante 25 años.
Desde que fue construído mucha gente trató de pasar de la RDA a la RFA (2,7 millones de personas aproximadamente). De acuerdo a algunos reportes mas de 400 personas murieron en el intento durante la Guerra Fría. Pero los activistas de derecha aseguran que las muertes llegarían a 800 personas.

Nelson Mandela

Político sudafricano (Umtata, Transkei). Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo abogado en 1942. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.

En 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, que institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid. Bajo la inspiración de Gandhi, el ANC propugnaba métodos de lucha no violentos: la Liga de la Juventud (presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas.

Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como vicepresidente, y tratando de atraer hacia la participación democrática al díscolo partido Inkhata de mayoría zulú.

TEMA 4: UNA SOCIEDAD PLURAL

CUESTIONES:
1.- ¿A qué se llama diversidad?
 La diversidad tiene su origen en la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de caracterís
ticas diferentes 
2.- Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
El idioma, la gastronomía, la cultura, el vestuario, la política y la etnia.
3.- ¿A qué se llama cultura? 
Cultura se le llama al conjunto de datos informativos que todos recibimos a partir del espacio humano en el que estamos inmersos y que han ido conformando nuestra propia personalidad.
4.- ¿Qué significado adquiere el concepto de "sociedad intercultural" y qué podemos hacer para favorecerla? 
La sociedad intercultural, el choque de culturas, es una oportunidad para aprender, crecer y ampliar nuestra visión del mundo. Nos permite cuestionar nuestros esquemas, limar prejuicios y ser mejores ciudadanos.
5.- ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
Los religiosos y politicos.  
6.- Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
El rechazo a los inmigrantes africanos y sudamericanos por ser diferentes a nosotros, por eso hay que aceptarlos como aceptamos a otra persona que sea de nuestra misma raza.  
7.-¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales? 
La marginacion y descriminacion.
8.- ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación? 
La dictadura que huvo en España,porque supuestamente habia dos bandos:los rojos y los fachas. A los rojos eran a los que perseguian los fachas porque no apoyaban a Franco.